La filosofía y sus outsiders: mal, venganza, justicia. De la tragedia a Levinas.

¿Es posible hacer filosofía después del 7/10? Desde los comienzos de la cultura los humanos tratamos de entender el enigma de la vida y de la muerte, de la libertad y la elección. Hemos accedido al pensamiento simbólico, hemos creado la noción de justicia, hemos producido arte, instituciones, ciencia, pero por momentos todo parece esfumarse. ¿Podremos seguir confiando en la humanidad? ¿Podremos sostener, como dice Levinas, “una fe sin teodicea”, una creencia que no descanse en la supuesta justicia divina?

Rastrearemos algunas de estas ideas desde los griegos hasta pensadores modernos y contemporáneos: Spinoza, Kant, Nietzsche, Levinas… y los que puedan ayudarnos a formular las preguntas urgentes de nuestro tiempo.

Frecuencia: Mensual. 1° jueves de cada mes.
Horario: 9.45 a 11.45 hs. (hora argentina)
Inicio: 3 de Abril
Arancel en Argentina: $50.000 mensuales.
Arancel desde el exterior: USD 50 mensuales
Modalidad: virtual (por zoom)

Cupos limitados.

No se requieren conocimientos previos.

Condiciones de inscripción

  1. Consultar la disponibilidad de las vacantes

  2. Pago del primer mes por adelantado por depósito o transferencia a esta cuenta bancaria. Envío del comprobante de pago para formalizar la inscripción con mención de nombre del inscripto y grupo al que se anota.

  3. Aceptación del Contrato grupal.

 
Anterior
Anterior

Lectura filosófica de la Torá: Génesis.